Por que me salen granos en las nalgas

Supawadee Adam / EyeEmGetty Images

Quien inventó la sutil comparación de "Eres como un grano en el culo", no pudo haber acertado mejor a la hora de definir la sensación de incordio. Seamos claras: el acné en los glúteos no es agradable. Ya no solo a nivel estético, sino que normalmente suele ser doloroso. Y lo peor es que aparece de repente, sin avisar: un día te da por llevarte la mano al trasero y notas un bulto molesto que antes no estaba.

"El acné es una afección muy común y suele darse con más frecuencia en el rostro, aunque en muchas ocasiones también puede aparecer acné corporal", nos explica el Doctor Gabriel Serrano, dermatólogo y fundador de Sesderma. "Una de las zonas más habituales es el glúteo y sus pliegues. La aparición de acné en esta zona puede dar lugar a comedones muy molestos y poco estéticos".

Así que tranquila, que a todo el mundo le salen granos ahí atrás. Pero vamos a ver por qué ocurre exactamente y cómo podemos solucionarlo.

Causas del acné en los glúteos: ¿qué provoca su aparición?

El experto nos explica que este tipo de acné es especialmente común durante el verano, pero hay diversos factores que lo pueden provocar. Como por ejemplo:

  • La fricción de la ropa ("sobre todo cuando son prendas ajustadas", apunta Serrano) y el sudor obstruyen los poros y aparecen comedones.
  • También puede deberse a desequilibrios hormonales o problemas digestivos.
  • Permanecer mucho tiempo sentada puede desencadenar acné en los glúteos, para eso puedes tonificarlo contrayéndolos 15 minutos al día.
  • Al igual que ciertos métodos de depilación, como las cuchillas de afeitar o la cera.

This content is imported from {embed-name}. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

Es en este último caso especialmente, cuando podemos denominar a estos comedones como foliculitis. "La aparición de foliculitis en esta parte del cuerpo normalmente se produce por la depilación en la que el pelo se enquista y puede llegar a aparecer una infección", aclara el doctor.

Pero eliminar el vello corporal no es el único factor desencadenante de esta foliculitis: "También podría ocurrir cuando en la zona se acumula sudor y humedad, y por tanto, se dan las condiciones idóneas para que se produzca una proliferación bacteriana con posible infección del folículo pilosebáceo".

Algo que seguramente hayas observado en otras zonas del cuerpo, como las ingles o en el interior de las piernas (aquí tienes unos cuantos trucos para evitar las rozaduras en los muslos durante el verano).

¿Cómo eliminar los granos en los glúteos?

El consejo número uno: no intentes explotar esos granos. No los toques. No los aprietes. Sabemos que es difícil resistirse a la tentación, pero es importante que no lo hagas, puesto que podrías infectarlos.

En su lugar, el doctor nos da una serie de consejos caseros para eliminar la foliculitis en los glúteos: "Lo más recomendable para este tipo de acné sería realizar una exfoliación dos veces a la semana y utilizar un jabón específico para la higiene", explica.

"Si el acné no mejorase con este protocolo, deberemos acudir al dermatólogo para que realice un diagnóstico preciso y prescriba un tratamiento acorde con las lesiones. Deberemos evitar la depilación en esta zona, ya que podríamos empeorar la inflamación".

También nos recuerda que sería útil utilizar ropa de algodón "y no demasiado ajustada".

El sol no seca los granos, así que mejor protégete

Es un mito que desmonta el doctor Serrano: "Podría parecer que al exponerse a la radiación solar, el acné mejorase. Pero la realidad es que la radiación ultravioleta produce deshidratación y cambios en la cornificación, que harán que más tarde se agrave este signo en la piel".

Si tienes acné, lo mejor es que evites tomar el sol en la medida de lo posible. Pero si no queda otra: "Deberíamos utilizar siempre protector solar para controlar la inflamación y que no se produzcan hiperpigmentaciones debido a las marcas de acné".

This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io

Uno de los problemas de la piel más comunes es, sin duda, el acné (y ahora también sus diferentes variantes). Primero llegó el ‘maskné’ (ese acné causado por las mascarillas sanitarias), luego hizo su aparición estelar el ‘maskstress’ (los granitos de la cuarentena) y para rematar, por si el confinamiento y posterior semiencierro no han sido suficientes para nuestra mente y nuestro cuerpo, ahora también nos tenemos que preocupar del acné corporal, que ha muchas se les ha instalado en el mismísimo culo. ¿Es igual que el acné facial? ¿Por qué aparece? ¿Cuáles son los mejores productos para eliminarlo? Y lo que es más importante, ¿cómo se puede hacer para que desaparezca?

“El acné no es otra cosa que una alteración que se caracteriza por la aparición de lesiones a consecuencia de la infección de los poros foliculares, que se distribuyen por la piel de todo el cuerpo, excepto en palmas y plantas”, explica Gema Cabañero, directora de la clínica ‘antiaging’ y estética que lleva su nombre. Y el corporal ocurre por los mismos motivos que el facial. “Zonas como la espalda o los glúteos tienen gran cantidad de glándulas sebáceas y tienen posibilidad de desarrollar acné si se dan las circunstancias propicias”, afirma el doctor Manuel Fernández Lorente, dermatólogo de Grupo Pedro Jaén.

El que sale en brazos, muslos y glúteos se llama foliculitis y se genera cuando se mezclan poros obstruidos con sebo y piel muerta y/o restos de suciedad. El resultado es la aparición de pequeñas protuberancias rojas, que son los folículos pilosos inflamados. Además, la dermatitis, que es una irritación de la piel causada a veces por la fricción de la ropa combinada con el sudor, también puede provocar brotes.

Aunque es importante que estés tranquila si eres de las que ya tiene espinillas en la cara, ya que este hecho no significa que también vayas a sufrirlas en otras partes del cuerpo; al igual que si tienes acné corporal tampoco tiene por qué aparecer en el rostro.

Por qué te ha salido ahora acné en los glúteos

Las preocupaciones y problemas relacionados con la pandemia nos están afectando tanto física como emocionalmente. De ahí que muchas personas hayan experimentado brotes de ‘maskné’ o también estén notando que zonas como espalda, brazos o glúteos están más rugosas a causa de los granitos.

Varios son los factores que han provocado que tu culo ahora no esté tan suave como el de un bebé. Ahora pasas muchísimo más tiempo sentada, incrementando la fricción en tu trasero, lo que puede provocar brotes en este área. Además, seguramente no siempre lleves puesta la ropa que mejor transpira, por lo que “no dejas que las glándulas produzcan el aire necesario para liberar la grasita, de tal manera que esta se acumula por la presión que ejerce tanto la ropa ajustada como poco transpirable al sentarte”, apunta la dermatóloga. A esto hay que añadir que, probablemente, sigas entrenando de vez en cuando en casa, pasando más tiempo con ropa sudada y esto sí que no ayuda nada al hecho de tener una piel bien suave y lisita. El motivo: “Hay una serie de bacterias que crecen en la glándula que no está liberando y es entonces cuando aparecen las lesiones de foliculitis, forunculosis o de este tipo de acné”, añade la doctora Elena Martínez, dermatóloga de la Clínica Pilar de Frutos.

Cabañero, puntualiza que “otro motivo pueden ser los desajustes hormonales, ya que la testosterona, los estrógenos y la progesterona pueden provocar brotes, y hay que observar si salen más antes de la menstruación”. Y tampoco olvida que “problemas digestivos, como el estreñimiento, impiden una correcta eliminación de toxinas”. Por lo que no debes olvidarte (aquí tampoco te libras) de seguir una buena alimentación, ya que los alimentos con alto contenido en azúcar incidirán directamente sobre los procesos de inflamación y glicación, empeorando la evolución del acné.

Cómo se trata este tipo de acné

Ahora te damos primero la mala noticia para pasar después a la buena. La primera es que el acné en los glúteos es persistente y el dermatólogo deberá pautar un tratamiento médico. Sin embargo, la parte positiva es que hay cosas que puedes hacer para ayudar a que desaparezca o no se produzca. “Usa ropa interior transpirable, preferiblemente de algodón; no abuses de prendas demasiado ajustada para evitar la fricción; cuida tu higiene corporal, especialmente después de hacer deporte, y procura llevar una vida sana, ya que el sobrepeso, la obesidad y el tabaquismo empeoran la foliculitis”, aconseja Fernández Lorente.

Además, puedes introducir algunos cambios en tu rutina de belleza diaria. Lo mejor es que el acné corporal se puede tratar con los mismos productos e ingredientes que utilizar en tu cara. “Los cosméticos secantes, con base de retinoides o ácidos glicólico o salicílico, que ayudan a mantener la zona seca para que no haya ese crecimiento de bacterias. Además, al ser queratolíticos van a ayudar a eliminar ese tapón de escama y evitar esa retención a nivel del folículo”, aclara la doctora. También puedes probar a “cambiar tu gel de ducha habitual por uno antiséptico como Germisdin o Genocután”, concluye la experta. Y no te olvides de mantener la zona lo más hidratada posible.

Y te tocará abordar este problema desde dentro, a través de un plan de nutricosmética que regule el exceso de sebo, mantenga los niveles de hidratación de la piel y favorezca la eliminación de toxinas. Lo conseguirás con ayuda de ingredientes como “la maca, que compensa los desajustes de la testosterona; las algas AFA, que normalizan el metabolismo de la grasa y facilitan la eliminación de toxinas como metales pesados; las vitaminas C, E y el grupo B, así como betacaroteno proporcionan un gran aporte de antioxidantes que evitan la oxidación de la grasa en el folículo, y los aminoácidos involucrados con las glándulas endocrinas reducen la producción de grasa y ayudan a la cicatrización de los tejidos”, concluye la experta de la clínica Gema Cabañero.

Y lo que no debes hacer bajo ningún concepto es exfoliar mecánicamente el área inflamada, ni con un producto físico ni con una esponja vegetal o guante de crin. Este gesto solo empeorará la inflamación y podría derivar en marcas o cicatrices e hiperpigmentación. Así como también deberías evitar la depilación con cera, pues puede provocarte una mayor obstrucción de los folículos pilosos, empeoramiento de la inflamación y pigmentación posterior.

Postingan terbaru

LIHAT SEMUA